Pilar Blanco habla sobre el Camino
Pilar Blanco habla sobre el Camino: La historiadora ferrolana Pilar Blanco protagoniza todos los lunes a las 12 un espacio dedicado al Camino de Santiago en la plataforma audiovisual Afundación […]
VII Ruta de la Fabada Mundial: La Ruta de La Fabada, con ya seis ediciones a sus espaldas, dos de ellas a nivel mundial, alcanza su séptimo año de celebración a pesar de las dificultades que han supuesto los efectos de todo tipo originados por la pandemia del coronavirus.
Como es lógico, este año la Ruta no podrá desempeñarse como otros años, desde el punto de vista de restaurantes participantes y disfrute de platos de fabes. En todo momento se respetarán los horarios y medidas de cada zona. La prioridad sigue siendo la salud de toda la sociedad.
Por todo ello que este año las fechas de celebración, habitualmente en febrero, han tenido que retrasarse. Por ello, y con ánimo de apoyar asimismo al sector de la restauración, se ha decidido que se celebre del 19 de marzo al 4 de abril, celebrando el #Fabadaday, Día Mundial de fabada, el 27 de marzo (que solía ser el segundo fin de semana de febrero).
Está previsto que participen restaurantes de todo el mundo, aun teniendo en cuenta la difícil situación que la crisis deja al sector hostelero a nivel global.
Esta VII edición organizada por la empresa de eventos y comunicación Nacho Sandoval Estrategias and Marketing (www.nachosandoval.com) cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Oviedo, Asociación de Hostelería y Turismo de Asturias, OTEA, Pagos del Rey, Compromiso Asturias XXI, Moscovitas de Rialto, Tierra Astur y productosdeasturias.com
La Ruta de la Fabada y el #FabadaDay, Día Mundial de la Fabada, es un reconocimiento a uno de los platos más emblemáticos de la historia gastronómica española, y durante los días de su celebración, los asturianos/as, allá donde se encuentren, comparten su gran plato con el resto del mundo para celebrar, más allá de recetas e ingredientes, la dimensión internacional de las fabes de Asturias.
Todos los participantes estarán geolocalizados en Google Maps, formando un gastromapa digital con sus datos y propuestas gastronómicas que se podrán consultar en esta web.
Etiquetado como:CAMINO DE SANTIAGO, LA RIOJA, PEREGRINOS, Año Jacobeo, Año Xacobeo 2021, Apostol, Camino de Santiago Francés.
Ernesto Diaz 14 de marzo de 2021
Pilar Blanco habla sobre el Camino: La historiadora ferrolana Pilar Blanco protagoniza todos los lunes a las 12 un espacio dedicado al Camino de Santiago en la plataforma audiovisual Afundación […]
Copyright 2021 - El Camino de Santiago TV - Todos los derechos reservados